
Megadeth se retira: 5 datos curiosos que consolidaron su legado en el thrash metal
El 14 de agosto de 2025, Dave Mustaine confirmó que Megadeth pondrá fin a su carrera tras publicar un último álbum de estudio en 2026 y realizar una gira mundial de despedida. El anuncio llegó acompañado de un video de su icónica mascota Vic Rattlehead y un comunicado en el que Mustaine pidió a los fans “celebrar estos próximos años” mientras se cierra un ciclo de más de cuatro décadas de thrash metal.
El anuncio de la despedida
- Álbum final (el 17º de su carrera) en 2026 y gira global de despedida el mismo año. Aún no se han revelado fechas ni tracklist.
- El anuncio incluyó un video con Vic Rattlehead titulado The End Is Near, en el que se confirma que el próximo álbum será el último y que “40 años de metal… terminan en fuego”.
- Formación actual con la que se cierra la historia: Dave Mustaine (voz/guitarra), James LoMenzo (bajo), Dirk Verbeuren (batería) y Teemu Mäntysaari (guitarra).
En palabras de Mustaine, esta decisión les permite despedirse “en sus propios términos” y agradecer a los millones de fans que han acompañado a Megadeth desde 1983.
El legado de Megadeth en la historia del metal
Megadeth es uno de los “Big Four” del thrash metal y una de las bandas más influyentes del género, junto a Metallica, Slayer y Anthrax. Con discos esenciales como Peace Sells… but Who’s Buying? (1986), Rust in Peace (1990) y Countdown to Extinction (1992), además de un Grammy ganado en 2017 por Dystopia, su influencia ha trascendido generaciones y redefinido la forma de componer y ejecutar metal.
5 datos curiosos que consolidaron su legado
1) La pausa de 2002 por una lesión que casi acaba con la banda
En 2002, Dave Mustaine sufrió neuropatía radial tras una lesión en su brazo izquierdo, lo que lo obligó a disolver temporalmente Megadeth y a reaprender a tocar guitarra. El regreso oficial llegó en 2004.
2) El bajo de “Peace Sells” sonó en MTV durante años
El riff de bajo de “Peace Sells” fue utilizado desde 1990 como cortinilla de apertura en The Week in Rock de MTV News, marcando un momento único donde el thrash metal se volvió parte de la cultura pop.
3) Premiados por concienciación animal y ambiental
En 1993, Megadeth recibió el Genesis Award (Doris Day Music Award) de la Humane Society por el mensaje ambiental y animal de Countdown to Extinction. Un reconocimiento poco habitual en el mundo del metal.
4) “À Tout le Monde”, censurado por MTV
En 1995, el video de À Tout le Monde fue vetado por MTV, que interpretó la canción como una apología del suicidio. Mustaine negó esa visión, defendiendo que se trataba de un mensaje sobre la despedida y el recuerdo.
5) El bajo de su disco más reciente fue grabado por un músico invitado
En The Sick, the Dying… and the Dead! (2022), el legendario bajista Steve DiGiorgio (Testament) grabó las líneas de bajo tras la salida de David Ellefson. Poco después, James LoMenzo volvió como bajista oficial.
Qué esperar del adiós de Megadeth
El álbum final y la gira de 2026 marcarán el cierre definitivo de una de las bandas más importantes en la historia del metal. La incógnita ahora es cómo será el repertorio y de qué manera Mustaine y compañía rendirán tributo a su propia obra. Lo cierto es que, con 40 años de historia, Megadeth se despide en la cima y en sus propios términos.