
Stevie Ray Vaughan: la verdad sobre su fallecimiento y los mitos con Eric Clapton
La última presentación de un virtuoso
El 26 de agosto de 1990, en el Alpine Valley Music Theatre de East Troy, Wisconsin, se celebró un concierto inolvidable. En el escenario coincidieron Eric Clapton, Buddy Guy, Robert Cray y Stevie Ray Vaughan, cuatro leyendas reunidas en una misma noche. El público presenció un espectáculo que parecía irrepetible, sin saber que sería la última actuación de Vaughan.
Cuando terminó el show, los músicos y parte del equipo de producción se preparaban para regresar a Chicago en helicópteros privados. El cansancio acumulado de los días anteriores llevó a Stevie Ray Vaughan a pedir un asiento para volver antes que el resto. Ese detalle sería decisivo en el desenlace de la noche.
El accidente fatal
En la madrugada del 27 de agosto de 1990, Vaughan abordó un helicóptero Bell 206B junto a tres miembros del staff de Eric Clapton. El aparato despegó en condiciones de niebla espesa y, apenas unos minutos después, se estrelló contra una colina cercana al recinto.
Todos los ocupantes murieron al instante. Vaughan tenía solo 35 años y se encontraba en la cima de su carrera: había superado las adicciones, estaba componiendo nueva música y proyectaba un futuro aún más grande en el blues.

La anécdota con Eric Clapton
Con el paso del tiempo, muchos rumores rodearon aquella noche. Se llegó a decir que Eric Clapton y Stevie Ray Vaughan iban a tomar el mismo helicóptero, o que Clapton le había cedido su lugar. Lo cierto, según quedó documentado, es que Clapton nunca estuvo asignado a ese vuelo.
Lo que realmente ocurrió es que un miembro del equipo de Clapton cedió su asiento a Vaughan para que pudiera descansar y viajar antes. Ese gesto cambió el rumbo de la historia. Clapton, devastado tras la tragedia, contó años después en sus memorias que la pérdida lo marcó profundamente y que el azar de aquella noche lo persiguió durante mucho tiempo.
Lejos de la versión romántica de que Clapton intercambió su lugar con él, lo verificado es que Stevie tomó el asiento de alguien del entorno del guitarrista británico. Sin embargo, la cercanía entre ambos esa noche alimentó la leyenda y reforzó la sensación de lo frágil que puede ser la vida incluso en la cima de la gloria.
Un legado eterno
El fallecimiento de Stevie Ray Vaughan dejó un vacío inmenso en el blues. Su virtuosismo con la guitarra, la intensidad de sus presentaciones y su autenticidad lo convirtieron en un referente inigualable. Discos como Texas Flood y Couldn’t Stand the Weather son considerados joyas imprescindibles del género.
Hoy, más de tres décadas después, Vaughan sigue siendo fuente de inspiración para músicos y amantes de la guitarra. Su historia, marcada por talento y tragedia, recuerda que algunas leyendas parten demasiado pronto, pero dejan una huella imposible de borrar.

Mitos y realidades sobre aquella noche
- Mito: Eric Clapton iba en el mismo helicóptero que Stevie Ray Vaughan.
Realidad: Clapton estaba asignado a otra aeronave y nunca compartió ese vuelo.
- Mito: Clapton le cedió personalmente su asiento a Vaughan.
Realidad: Un miembro del equipo de Clapton cedió su lugar para que Vaughan pudiera regresar antes.
- Mito: La historia del asiento cedido es solo una leyenda urbana.
Realidad: Está confirmada en testimonios y en la biografía Texas Flood: The Inside Story of Stevie Ray Vaughan (2019).
Este contraste entre mito y verdad ha mantenido viva la conversación en torno a la tragedia, convirtiéndose en parte del legado que rodea a Stevie Ray Vaughan y su última noche en los escenarios.