Better Than Us nos lleva a un futuro en donde los androides sirven a la humanidad en distintas áreas, incluso han llegado a reemplazar a algunos humanos de sus trabajos, lo que ha generado un clima de odio hacia estos entes robóticos.
Es en este mundo de tecnología, que nos adentramos en la vida de Georgy Safronov (Kirill Käro), un médico que por una mala jugada de la vida perdió su licencia y ahora trabaja en una morgue. Al mismo tiempo tiene que lidiar con su divorcio, así como de cuidar de su hija pequeña y de su hijo adolescente. Es así que laborando en este lugar, recibe el cadáver de un hombre que al parecer fue asesinado por una robot llamada Arisa (Paulina Andreeva), la cual eventualmente se cruzará en el camino de Safronov; para poner aún más de cabeza su ya caótica existencia.Better Than Us es una serie de televisión rusa de ciencia ficción creada por Andrey Junkovsky. La serie fue adquirida por Netflix, convirtiéndose así en la primera producción de televisión rusa adquirida por la plataforma antes mencionada.
A lo largo de sus 16 episodios que conforman su primer temporada, seremos de un momento en la historia del ser humano que si bien es futurista, se acerca a un presente no tan distante. Ese momento donde los androides puedan no solo realizar tareas complejas, sino que sean capaces de generar emociones y cómo esto afectará su interacción con la raza humana.
Better Than Us cuenta con una trama ágil y que poco a poco te va atrapando. Destaca la caracterización de los androides, cuyo maquillaje es muy sutil, lo que aunado con sus movimientos nos da esa impresión de que en verdad son robots con apariencia humana. Una serie de esas no tan promocionadas, pero que están en el catálogo de Netflix, esperando por nosotros para ser descubiertas.