La historia real detrás de: The Clovehitch Killer
The Clovehitch Killer es una película dentro del catálogo de Netflix que nos narra la historia de Tyler un joven adolescente que es parte de un grupo de Scouts, del cual su padre también es miembro. Así mismo él y su familia, son personas muy cercanas a la comunidad de su iglesia. Todo este ambiente sano está a punto de cambiar cuando Tyler descubre un secreto familiar, que lo pondrá ante una realidad bastante aterradora.
The Clovehitch Killer surge de un guión escrito por Christopher Ford; quien baso su historia en la vida del asesino en serie Dennis Rader también conocido como el asesino BTK.
A continuación te presentamos los datos reales detrás de este filme.
Dennis Lynn Rader (9 de marzo de 1945) es un asesino en serie estadounidense, convicto por los asesinatos de diez personas en Wichita, condado de Sedgwick, Kansas, entre 1974 y 1991.
Sus alias más conocidos eran Asesino BTK, letras correspondientes a Bind, Torture and Kill ('Atar, torturar y matar' en español), describiendo así su modus operandi.Poco después de los asesinatos, el Asesino BTK escribió algunas cartas enviadas a la policía y a agencias de noticias locales, donde se mofaba de los crímenes y daba detalles precisos de cada asesinato.
En el 2004, luego de muchos años de infructuosa búsqueda, esas cartas impulsaron nuevamente la investigación, llevando así a su arresto en el 2005 y subsecuente condena.
Rader era el mayor de cuatro hermanos, De acuerdo a varios reportes y a sus propias confesiones, de niño solía ser cruel con los animales, un síntoma clásico que muchos psicópatas muestran en su infancia.
Se casó con Paula Dietz, una germano-americana, el 22 de mayo de 1971, y tuvieron un hijo y una hija.Era miembro de una Iglesia Luterana, cercana a su antigua escuela secundaria a donde asistían alrededor de 200 personas. Había asistido allí por 30 años aproximadamente y había sido elegido Presidente de la Congregación. Así mismo también trabajó como líder en una Organización Scout.
UNO DE SUS PEORES CRIMENES FUE ESTE...
La familia Otero estaba desayunando cuando Rader tocó a la puerta. Una vez que abrieron, el Asesino BTK les apuntó con un revólver. El padre de familia, Joseph Otero, creía que era un simple robo aunque no fue el caso. Rader les ató uno por uno a las sillas, desde el más fuerte (el padre) hasta la más débil (la pequeña hija). Después de atarles, Rader torturó psicológicamente a los padres Otero simulando violar a la hija y al hijo de la pareja. Luego, Rader le colocó una bolsa de plástico en la cabeza al señor Otero y la ató a su cuello con una cuerda para que se asfixiara. La segunda víctima fue la madre, con quien se masturbó mientras los niños lo veían, para luego estrangularla ante la mirada de los hijos. En tercer turno fue la niña a quien estranguló con una soga. Cuando era el turno del hijo, Rader notó que el matrimonio seguía con vida por lo que volvió a estrangular a la mujer hasta matarla y puso bolsas de plástico en las cabezas de padre e hijo, quienes murieron asfixiados. Cuando se disponía a escapar de la escena de los crímenes, notó que la niña seguía viva, por lo que la bajó al sótano donde la terminó de matar, estrangulándola. Después se masturbó, por lo que se encontró semen en un muslo interno de la pequeña.
ASÍ FUE SU ARRESTO
Dennis Rader empezó a enviar pistas para que lo encontraran en una muestra total de arrogancia. En la última pista que envió preguntó si podrían saber de quién se trataba si enviaba un disquete. La policía ya contaba con ayuda tecnológica: respondieron a través de un diario que enviara el disquete y que no podrían saber quién lo remitía. Rader mandó el disquete con un único archivo. Así, la policía comprobó rápidamente los metadatos del documento de Microsoft Word. En los metadatos, la policía encontró que el que escribía la carta se hacía llamar 'Dennis'. También encontraron una conexión a una Iglesia Luterana. Así, la policía buscó en internet "Lutheran Church Wichita Dennis" (textualmente) "Iglesia Luterana Wichita Dennis". De esta manera, los investigadores encontraron a su sospechoso, Dennis Rader, diácono luterano.Sin embargo, debían conseguir más evidencias. Los investigadores sabían que el asesino BTK tenía un Jeep Cherokee. Cuando fueron a casa de Rader, había un Jeep Cherokee en su garaje; sin embargo, no era evidencia suficiente para detenerlo, por lo que se le pidió a la universidad donde asistía su hija, que prestara una muestra de sangre, que esta dejó como requisito para ingresar. Se determinó que la muestra de ADN era similar con respecto a la hallada en las escenas de los crímenes.
El 25 de febrero de 2005, Dennis Rader fue arrestado. El 27 de junio de ese año se declaró culpable por los "Asesinatos BTK" y el 18 de agosto de 2005 fue sentenciado a 10 cadenas perpetuas consecutivas (una por cada muerte).