Mis anécdotas de vida con música de The Beatles
LA COLUMNA DE: LA MIJ NAV
Esta vez les voy a contar de mi inclinación y devoción a los Santos Beatles de Liverpool. Crecí escuchando en casa los LP´s de 33 y 45 revoluciones (discos de acetato grandes y chiquitos para las nuevas generaciones) y en mi andar tuve un maestro en la secundaria de música que era un Beatle maniaco empedernido, ya que nos mandaba al Teatro Tepeyac a ver tributos a cargo de grupos como Help y Morsa para calificarnos (amigo Charly de Morsa soy tu fan).
En los festivales escolares cantábamos y tocábamos canciones de los Beatles, mientras otros grupos no salían del Himno a la Alegría y las Mañanitas.
Recuerdo que en la Prepa 4, mi ahora tatuador y que en ese entonces era mi inseparable de aventuras, tocó con su guitarra A day in the life en uno de mis cumpleaños y juntos pasamos nuestros exámenes de inglés porque repetíamos sin parar todas sus rolas. También me tocó consolar a mi mamá por la muerte de Harrison, como si se hubiera muerto un familiar y en mi juventud tuve el gusto de coincidir con el Doc. Eder (Bajo de grupo Revólver Q.E.P.D) colega, amigo y músico increíble que siempre me dijo: “Para todo estado de ánimo escucha a los Beatles, ahí está la respuesta”.
Cuando estaba embarazada de mi primer hija escuché por primera vez su corazón en un ultrasonido al ritmo Something, recuerdo que era un 25 de febrero del 2013 (fecha de conmemoración del nacimiento de George Harrison) y por si fuera poco mi papá siempre me dijo: “El día que un hombre te cante Oh Darling, cásate con él”. Curiosamente fue la canción sorpresa que baile con mi esposo en la fiesta de nuestra boda (y eso que a él no le gustaban los Beatles).
De sus más de 200 canciones y las chorrocientas mil versiones de cada una, en los diez años que duró la agrupación, siguen y seguirán vigentes como pilar de la música en todo el mundo.
Sin embargo en este texto quiero darle un lugar especial a “All my loving”.Una canción que nació de la nada y de la cual por palabras de McCartney primero existió sólo la letra. Esta rola le ha dado un significado especial a mi vida, y que decir de la emoción cuando la escuché en vivo con Sir Paul, la lloré y la disfruté como nunca en la vida. Si bien la letra es más un pequeño recordatorio de amor y fidelidad mientras las personas se separan por temporadas y extrañan sus besos y cursilerías, para mí significaba ponerme a bailar cuando era niña. Cada que la escuchaba en la guitarra de papá pensaba ¡Qué fácil y divertido cantar en inglés!
Tiempo después entendí lo que quería decir su lirica cuando me decía escucha esta canción atentamente porque la relación en casa se volvió eso… a distancia. Mis papás se separaron y yo siempre quise pensar que él si nos extrañaba y de alguna manera si nos envió todo su amor.
Hoy cuando canto Tomorrow I´ll miss you… es un verso aún más profundo porque papá ya partió y sé que cada que lo recuerdo como con estas anécdotas le envío al cielo un pedacito de esta canción…All my loving… papá!